ESPAÑOL MAESTRA GABRIELA 1° A, B y D


ESCUELA SECUNDARIA GENERAL  No. 2 “QUANAX-HUATO”
GUANAJUATO, GTO. CLAVE 11DES0091D        
CICLO ESCOLAR 2019– 2020

 ACTIVIDADES A DISTANCIA


LENGUA MATERNA. ESPAÑOL PRIMER GRADO GRUPOS: A, B  Y D.
PROFRA. GABRIELA MENDIOLA RAMÍREZ.

 LECCIÓN 13: SUCESOS A NUESTRO ALREDEDOR

APRENDIZAJE ESPERADO: Lee y compara notas informativas sobre una noticia que se publica en diversos medios.

PRODUCTO: TEXTO DE ANÁLISIS DE UN HECHO NOTICIOSO.

APRENDIZAJE EN FAMILIA: Comentar en familia qué noticia actual es de interés social para darle seguimiento y hacer el análisis en diversos medios.

INTRODUCCIÓN:

Una noticia es la información sobre un hecho o un conjunto de hechos que, dentro de una comunidad, sociedad o ámbito específico, resulta relevante, novedosa o inusual. La palabra, como tal, proviene del latín notitia.
En este sentido, una noticia es el relato, la construcción y la elaboración de un hecho, evento o acontecimiento que se considera importante o pertinente divulgar para el conocimiento público.
Para elaborar una noticia, se parte de una fórmula de seis preguntas, que son:
  1. ¿Qué pasó?
  2. ¿A quién le pasó?
  3. ¿Cómo pasó?
  4. ¿Cuándo pasó?
  5. ¿Dónde pasó?
  6. ¿Por qué o para qué ocurrió?
Las noticias pueden referirse a los más diversos ámbitos y acontecimientos: política, economía, sociedad, guerras, delitos, sucesos, tragedias, protestas, etc., son algunos de los temas comunes, pero también lo son los deportes, la ciencia, la tecnología o la farándula.

En una noticia, debe haber la mayor objetividad y veracidad posible en la forma en que es relatado un hecho noticioso, para ello, el periodista debe encontrarse apegado a su código de ética profesional.

EVALUACIÓN:

-Analiza una noticia en diversos medios y emite opiniones y puntos de vista basados en argumentos a partir de una investigación del hecho noticioso= 4 ptos.
-Integra adecuadamente sus ideas con coherencia, cohesión, sencillez en relación a los hechos y el seguimiento  que se dio a la noticia, así como el uso de adjetivos en las oraciones que integran el texto= 3 ptos.
-Mantiene una buena ortografía, evita repetición de palabras= 3 ptos.

SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO

ACTIVIDAD 5
 · Elaborar un borrador del texto que redactarán con la guía de la tabla de la pág. 237, en la que platearán desde el inicio, el seguimiento que se le dio a la noticia que seleccionaron y al final anotar las conclusiones de las personas involucradas.
-Una vez que tengan la tabla como guía, podrán redactar su análisis derivado de la investigación, reflexión y puntos de vista, tanto en lo personal como de la familia sobre el hecho en seguimiento.

ACTIVIDAD 6 
· Redactar el texto de análisis, incluyendo información veraz y pertinente, así como datos actuales, por lo que deben poner atención en la forma en que inician el texto comentando el proceso que llevaron a cabo desde el principio, durante el seguimiento y al final con las conclusiones a las que llegaron.

SEMANA DEL 11-14 DE MAYO

LENGUA MATERNA. ESPAÑOL PRIMER GRADO, GRUPOS: A, B  Y D
PROFRA. GABRIELA MENDIOLA RAMÍREZ

LECCIÓN 14: DIME QUÉ PIENSAS
APRENDIZAJE ESPERADO: Entrevista a una persona de tu comunidad.
PRODUCTO: Reporte de Entrevista.
APRENDIZAJE EN FAMILIA: Comentar en familia a quién les gustaría entrevistar y sobre qué tema relevante en la actualidad puedes indagar información, tanto de una persona, libros, etc., para difundir información obtenida.
EVALUACIÓN:
-Identificación de las partes y tipos de la entrevista. = 4 pts.
-Integra adecuadamente en el cuestionario preguntas claras, precisas y adecuadas.= 3 pts.
-Mantiene una buena ortografía, evita repetición de palabras, uso adecuado de signos de puntuación, limpieza y buena presentación en la transcripción de la entrevista y el reporte final. = 3 pts.
INTRODUCCIÓN:

Una entrevista es un intercambio de ideas, opiniones mediante una conversación que se da entre una, dos o más personas, donde un entrevistador es el designado para preguntar. El objetivo de las entrevistas es obtener determinada información, ya sea de tipo personal o no.



ACTIVIDAD 1 
-Ver video: La entrevista y sus propósitos, Marian de León, duración: 2:37 min.
Contestar: ¿Qué es una entrevista? ¿Cuáles son los propósitos de la entrevista? ¿Qué importancia tiene el ambiente que se genere en la entrevista?
Nota: Podrán apoyarse en la página 239 del libro de texto e identificar los momentos de la entrevista y anotarlos en la libreta.
ACTIVIDAD 2
- Revisar los tipos de entrevista de las páginas 240-241 y toma notas.
-Determinar el tema de la entrevista, nombre del entrevistado (datos relevantes que quieras incluir: edad, lugar de nacimiento, etc.), propósito de la entrevista.
ACTIVIDAD  3
-Investiga previamente el tema del que realizarás la entrevista para que tengas una idea clara de lo que se va a hablar y toma nota en la libreta.







Comentarios

  1. Pequeños ❤️
    Les recuerdo que esta actividad deben enviarla a más tardar el día jueves al correo electrónico
    fy_g@hotmail.com
    Sólo para los que no la hayan enviado!
    Saludos y un abrazo 🤗❤️

    ResponderBorrar
  2. Respuestas
    1. Hola pequeño😀
      Las actividades deben enviarlas los jueves para revisión y registro, muchísimas gracias 🙏🙏

      Borrar
  3. 👍👍👍👍👍👌👌🙏🙏💟

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

BIENVENIDOS

PIL ACTIVIDADES PARA 1° Y 2°

FÍSICA MAESTRA LAURA 2° A, B, C y D