FCyE MAESTRA MAYRA 2° A, B, C y D
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 2 “QUANAX-HUATO”
GUANAJUATO, GTO. CLAVE 11DES0091D
CICLO ESCOLAR 2019– 2020
ACTIVIDADES A DISTANCIA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. 2° GRADO.
GRUPOS: 2 A, B, C, D.
SEMANA DEL 04-08 DE MAYO DE 2020
MAESTRA: MAYRA ISABEL ROCHA BALDERAS.
ENVIAR AL CORREO ELECTRÓNICO: xia_bella12@hotmail.com
Fecha de Entrega: Jueves 07 de Mayo de 2020.
NOTA: En la cartulina coloca tu nombre completo, Grado y Grupo y Número de lista.
Al enviar el correo en asunto pon tu nombre completo, tu grado y tu grupo.
TRIMESTRE 3.- LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD JUSTA Y
DEMOCRÁTICA ES RESPONSABILIDAD COMPARTIDA.
SECUENCIA 12.- LA IGUALDAD ANTE LA LEY EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA SOCIEDAD
EQUITATIVA Y JUSTA.
Aprendizaje Esperado: En esta secuencia reconocerás la importancia de la
igualdad ante la ley de todas las personas a las que está dirigida, para
garantizar un trato justo en una convivencia colectiva.
Eje: Sentido de justicia y
apego a la legalidad.
REPASO:
ACTIVIDAD ÚNICA: CARTEL.
INSTRUCCIONES:
1.- En una cartulina elabora un cartel, donde
pongas en práctica todo lo investigado en tu secuencia 12 sobre el tema.
Utiliza tu creatividad.
Ejemplo:
2.- Una vez que hayas realizado tu cartel, en
la parte de atrás de tu cartulina, explicarás las siguientes frases con tus propias
palabras:
● Todos los seres humanos somos igual de
valiosos.
●
Nadie es mejor que yo,
pero yo no soy mejor que nadie.
●
Es importante ayudar
desinteresadamente.
●
La inclusión nos beneficia
a todos.
●
Propuestas para evitar la
discriminación.
SEMANA DEL 11-15 DE MAYO DE 2020
MAESTRA: MAYRA ISABEL ROCHA
BALDERAS.
ENVIAR AL CORREO ELECTRÓNICO:
xia_bella12@hotmail.com
Fecha de Entrega: Jueves 14 de
Mayo de 2020.
TRIMESTRE 3.- LA CONSTRUCCIÓN DE
UNA SOCIEDAD JUSTA Y DEMOCRÁTICA ES RESPONSABILIDAD COMPARTIDA.
SECUENCIA 13.- PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN LAS ATRIBUCIONES, RESPONSABILIDADES Y
FUNCIONES DE REPRESENTANTES Y SERVIDORES PÚBLICOS.
TEMA: LA FUNCIÓN DE LAS AUTORIDAD
EN LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y LAS LEYES.
Aprendizaje Esperado.: El alumno reconoce las
atribuciones y responsabilidades de los representantes y servidores públicos y
analiza, conforme a ellas, su desempeño.
Eje: Sentido de justicia y apego a la
legalidad.
INTRODUCCIÓN.
La Autoridad es un privilegio de
primacía que se reconoce en la influencia. Tal privilegio se concibe “motu
proprio”, cuyo significado es asignado o designado. En si la Autoridad es la
facultad que tiene algunas personas para dirigir a otras en la realización de
una actividad, en su comportamiento o en un proceso de aprendizaje. La
Autoridad se gana el liderazgo, es decir, la capacidad de una persona para
conducir y organizar a otras.
En nuestra vida cotidiana están
presentes distintas figuras de autoridad con las que convivimos a diario.
Ejemplos de ellas son:
Ø Padres y madres de familia.
Ø Maestros.
Ø Directivos de las Escuelas.
Ø Entrenadores.
Ø Árbitros deportivos, etc.
Todas y cada una de las figuras de
Autoridad tiene la responsabilidad de cuidar y
guiar a las personas que están bajo su responsabilidad (tutela) por ello, deben de apoyarse en normas y procedimientos
que amparen su actuar.
La Autoridad suele estar asociada
en ocasiones al Estado como depositario de los Poderes Públicos. Los
funcionarios Estatales tienen la facultar de mandar y dar órdenes, que deben
ser acatadas siempre que actúen de acuerdo con las leyes y las normas vigentes,
obviamente sin violentar las garantías individuales o derechos que todos
tenemos por el simple hecho de ser persona.
Es obligación de los servidores
públicos conducirse en el desarrollo de sus funciones: con apego a las leyes,
de forma leal, honrada, imparcial, eficiente, objetiva, profesional, eficaz,
equitativa, transparente, económica, íntegra y competente.
Las leyes mexicanas establecen
diversos principios para la actuación de los representantes, gobernantes y
servidores públicos del país (de los Estados y Municipios) y son:
Ø Disciplina.
Ø Objetividad.
Ø Profesionalismo.
Ø Honradez.
Ø Lealtad.
Ø Imparcialidad.
Ø Integridad.
Ø Rendición de cuentas.
Ø Eficacia.
Ø Eficiencia.
Página 150 de tu libro de
texto.
INSTRUCCIONES:
ACTIVIDADES:
1.- Transcribe la Introducción en tu libreta de trabajo.
2.- Posteriormente lee tu libro en la página 150 y describe en tu
libreta cada uno de los principios bajo los cuales se debe conducir todo
Servidor Público.
3.- En una cartulina elabora la siguiente actividad. Página 148 de tu
libro de texto. Utiliza tu creatividad. El trabajo es individual. El tema de la
cartulina es: “EL PERFIL DE ACTUACIÓN DE
LOS SERVIDORES PÚBLICOS”.
Ejemplo:
NOTA: En la cartulina coloca tu nombre completo, Grado y Grupo y Número de lista.
Al enviar el correo en asunto pon tu nombre completo, tu
grado y tu grupo.
Agradezco de todo corazón el apoyo
de nuestros padres de familia, que hacen el mayor de sus esfuerzos para apoyar
a sus hij@s en el cumplimiento de sus tareas. Mil gracias.
Comentarios
Publicar un comentario