GEOGRAFÍA MAESTRO DANIEL 1° G y H
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 2 “QUANAX-HUATO”
GUANAJUATO, GTO. CLAVE 11DES0091D
CICLO ESCOLAR 2019– 2020
ACTIVIDADES A DISTANCIA
SEMANA DEL 4 AL 8 DE
MAYO
GEOGRAFIA
MTRO. DANIEL CASTILLO RICO
ENTREGAR EN TIEMPO Y FORMA
REELEVANCIA DE LA ECONOMÍA MINERA, LA ENERGÍA Y LA INDUSTRIA
APRENDIZAJE ESPERADO
Que el alumno conozca a nivel
mundial la economía de la minería, energía e industria.
INTRODUCCIÓN
La minería representa alrededor del 11% del PBI, aporta más del 50% de las divisas, contribuye con el 20% de la recaudación tributaria y comprende la mayor parte de la inversión extranjera. Para entender su dimensión en la economía nacional basta con compararla con otros sectores: La minería genera US$20 mil millones en divisas mientras que se estima que la agricultura podría llegar a US$5 mil millones, y los sectores pesquero y forestal a US$3 mil millones cada uno aproximadamente. En un escenario favorable, el BID considera que el sector turismo debería aportar US$6.8 mil millones para el 2021.
La minería representa alrededor del 11% del PBI, aporta más del 50% de las divisas, contribuye con el 20% de la recaudación tributaria y comprende la mayor parte de la inversión extranjera. Para entender su dimensión en la economía nacional basta con compararla con otros sectores: La minería genera US$20 mil millones en divisas mientras que se estima que la agricultura podría llegar a US$5 mil millones, y los sectores pesquero y forestal a US$3 mil millones cada uno aproximadamente. En un escenario favorable, el BID considera que el sector turismo debería aportar US$6.8 mil millones para el 2021.
ACTIVIDADES
1.- Realizar la lectura y
análisis de la página 156 del libro de texto, para contestar las siguientes
preguntas.
1.- ¿Cómo defines lo que es la
minería, industria y energía, en tus palabras?
2.- Realizar un mapa en donde
representes los yacimientos minerales que en ella se mencionan (pág. 158).
3.- Responde el cuestionario que
viene en el libro de texto (págs. 159 –
161) anotándolas en tu libreta.
4.- Realiza un mapa conceptual de
los tipos de industria que se mencionan en la pág. 160.
PRODUCTO
Mapa conceptual
Mapa geográfico
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Que
sus productos a entregar permitan observar el análisis y la comprensión de lo
leído, así como entregar en tiempo y
forma.
SEMANA DEL 11-14 DE MAYO
GEOGRAFIA 1 “G”
SESIONES: 4 MODULOS.
TEMA: RELEVANCIA ECONOMICA DEL COMERCIO, EL
TRANSPORTE Y LAS REDES DE COMUNICACIÓN.
APRENDIZAJE
ESPERADO: RECONOCER Y VALORAR LAA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE Y REDES DE
COMUNICACIÓN PARA LA ECONOMIA MUNDIAL.
ACTIVIDADES:
Páginas del libro de texto, (166 a la 174).
1. ¿Qué es la Economía?
2. ¿Qué es el Comercio?
3. ¿Cuáles son las etapas de un producto
realizado hasta llegar al –consumidor?
4. ¿Cuáles son los puertos marítimos más importantes en el mundo
-como medio de exportación e importación de productos entre países?
5. Realizar un mapa mental sobre los
medios de transporte que ayudan a la
economía de un país o países.
6. Realizar un listado de los países que más
exportan y países que más- importan productos en el mundo.
7. Realizar un listado de los productos
que más exportan y otro listado de productos que más importan a nivel mundial.
8. Realizar los mapas de las páginas 170 y 172 en
tu libreta.
9. Elaborar un
recuadro sobre el porcentaje de la población con acceso a Internet en tu
libreta de la página 174.
PRODUCTO: Mapa mental, listado y Recuadro.
SEMANA DEL 11-14 DE MAYO
GEOGRAFIA 1 “H”
SESIONES: 4 MODULOS.
TEMA: RELEVANCIA
ECONOMICA DEL COMERCIO, EL TRANSPORTE Y LAS REDES DE COMUNICACIÓN.
APRENDIZAJE
ESPERADO: RECONOCER Y VALORAR LAA IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE Y REDES DE
COMUNICACIÓN PARA LA ECONOMIA MUNDIAL.
ACTIVIDADES:
Páginas del libro de texto, (166 a la 174).
1. ¿Qué es la Economía?
2. ¿Qué es el Comercio?
3. ¿Cuáles son las etapas de un producto
realizado hasta llegar al –consumidor?
4. ¿Cuáles son los puertos marítimos más importantes en el mundo
-como medio de exportación e importación de productos entre países?
5. Realizar un mapa mental sobre los
medios de transporte que ayudan a la
economía de un país o países.
6. Realizar un listado de los países que más
exportan y países que más- importan productos en el mundo.
7. Realizar un listado de los productos
que más exportan y otro listado de productos que más importan a nivel mundial.
8. Realizar los mapas de las páginas 170 y 172 en
tu libreta.
9. Elaborar un
recuadro sobre el porcentaje de la población con acceso a Internet en tu
libreta de la página 174.
PRODUCTO: Mapa mental, listado y Recuadro.
Mtro. Daniel Castillo R.
CORREO: kasrikod@hotmail.com
buenas tardes maestro, a donde se envian los trabajo
ResponderBorrar