HISTORIA MAESTRA SANDRA 2° A y D


ESCUELA SECUNDARIA GENERAL  No. 2 “QUANAX-HUATO”
GUANAJUATO, GTO. CLAVE 11DES0091D        
CICLO ESCOLAR 2019– 2020
 ACTIVIDADES A DISTANCIA
Actividades de la semana del 4 al 8 de mayo

Introducciones:

1.-  Los jóvenes realizaran una investigación sobre las características principales del mestizaje y el resultado de combinación de razas en la Nueva España y en la segunda actividad tendrán que responder a tres preguntas donde den a conocer  como era la desigualdad social en la época virreinal.
2.- La entrega de las actividades su límite será hasta el 8 de mayo.
3.- Los trabajos deben traer su nombre completo, fecha, grado y grupo los trabajos los enviaras al siguiente correo  sandragm125@gmail.com

 Lista de cotejo para evaluar
Porcentaje
Indicadores
20
Presentas conceptos claves directamente relacionados con las ideas principales del tema
40
Las ideas principales del tema están presentadas con una lógica y estructura que facilita su comprensión
20
Incluye todas las ideas principales del tema
20
Presenta buena ortografía















Tema: Principales procesos y hechos históricos del virreinato

Con el descubrimiento de América en 1492 y en las décadas siguientes de colonización, comenzaron a marcarse tres grupos sociales básicos:

  •     Blancos: españoles peninsulares o nacidos en América.
  •     Indios: habitantes originarios de América.
  •     Negros: esclavos traídos de África.

La mezcla entre esos grupos dio lugar a las castas, una clasificación de las personas dado su linaje, quiénes eran sus progenitores y qué lugar ocupaban en la sociedad medieval de aquello siglos.
Y de esa mezcla surgió una curiosa lista de 16 combinaciones básicas, aunque las mezclas posibles son innumerables.

 Aprendizaje esperado: Identificar las características principales del mestizaje y castas en la Nueva España

Actividad 1

 Los alumnos realizaran una investigación donde recaten las principales características del mestizaje y las diferentes castas en la Nueva España

Actividad 2

 1.- ¿Cuáles eran los sectores más desfavorecidos de la Nueva España? 
 2.- ¿Cuáles son las características de los sectores menos favorecidos de la actual sociedad mexicana?          
 3.- ¿Encuentran algunas similitudes entre la sociedad novohispana y la actual en cuanto a los sectores sociales desfavorecidos que identificaron?
              


Actividades de la semana del 11 al 14 de mayo


Indicaciones:
· Todas las actividades se debe realizar en tu libreta de la materia, poner nombre completo, grado y grupo.
· La entrega de las actividades tiene fecha límite (11 al 14 de mayo), tu evidencia será una fotografía bien enfocada para su revisión 
· Las evidencias de tus actividades se deben enviar a correo sandragm125@gmail.com

Secuencia 7: Política e instituciones del virreinato 
Subtema: Encomienda, mercedes de tierra, repartimiento, tributo y reales de minas

El imperio español estableció instituciones políticas y económicas tanto en España como en América para asegurar el gobierno de sus vastos territorios.
Entre las primeras estrategias para organizar  la mano de obra disponible, tanto para los conquistadores como para la Corona, fueron las encomiendas y el  repartimiento. En cuanto  a las instituciones políticas, se establecieron el virreinato, la real audiencia y los corregidores para gobernar los territorios recién conquistado.
 
Aprendizaje esperado: Reconoces las instituciones y prácticas de tipo colonial que organizaron la economía del virreinato, encomienda, repartimiento, tributo, mercedes de tierra, reales de minas
                                       
Actividad 1
1.1 Los alumnos contestaran las siguientes preguntas dependiendo de sus conocimientos previos:
1.- ¿Qué instituciones políticas conoces?
2.- ¿Conoces algunas instituciones políticas de la Nueva España?
3.- ¿Quién era el virrey y qué función tenía?
4.- ¿Para qué servía la Audiencia y los corregimientos?
5.- ¿Qué son las Reformas Borbónicas?
6.- ¿Cuál es la importancia de los cabildos y los pueblos de indios?

Actividad 2
2.1 Los alumnos investigaran las características principales de los siguientes conceptos de organización política, económica y social que se dieron en la Nueva España:
Encomienda
Mercedes de tierra
Repartimiento
Tributo
Reales de minas
2.2 Con la información  deben realizar un mapa conceptual de cada concepto e identificar de que organización fueron en la Nueva España. 

Porcentaje
Indicadores
20
Presentas conceptos claves directamente relacionados con las ideas principales del tema
40
Las ideas principales del tema están presentadas con una lógica y estructura que facilita su comprensión
20
Incluye todas las ideas principales del tema
20
Presenta buena ortografía
Lista de cotejo para evaluar






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

BIENVENIDOS

PIL ACTIVIDADES PARA 1° Y 2°

FÍSICA MAESTRA LAURA 2° A, B, C y D